Unidades u órgano interno |
Facultades, funciones y atribuiones |
Fuente legal |
Organigrama |
Directorio
|
Corresponderá al directorio la administración y representación de la empresa con las más amplias y absolutas facultades. En el cumplimiento de sus funciones, el directorio deberá, especialmente, entre otras: 1.- Promover la competencia en el interior de los puertos; 2.- Procurar un trato no discriminatorio a los usuarios de los puertos y terminales; 3.- Velar porque no se limiten las posibilidades de desarrollo y expansión de los puertos; 4.- Preservar y fortalecer los niveles de productividad, eficiencia y competitividad alcanzados en la operación portuaria; 5.- Designar, en su primera sesión y de entre sus miembros, al director que se desempeñará como Vicepresidente del mismo. El Vicepresidente reemplazará al Presidente en caso de ausencia o imposibilidad transitoria de éste para ejercer el cargo; 6.- Designar al gerente general y al ejecutivo de la empresa que deba reemplazarlo transitoriamente, en caso de ausencia o imposibilidad temporal de éste para el ejercicio del cargo; 7.- Dictar los reglamentos y normas que estime conveniente para regular la organización interna de la empresa y su adecuado funcionamiento; 8.- Establecer las bases de toda licitación a que deba llamarse, en conformidad a lo dispuesto en esta ley. Asimismo, deberá aprobar expresamente el texto de los contratos de concesión y los estatutos de las sociedades anónimas que acuerde constituir; 9.- Establecer y modificar las dotaciones del personal, fijar y determinar sus remuneraciones y beneficios, y aprobar los reglamentos internos de trabajo que someta a su decisión el gerente general; 10.- Aprobar y modificar los presupuestos anuales de ingresos, gastos e inversiones, y establecer las normas necesarias para controlar su cumplimiento; 11.- Pronunciarse sobre los estados financieros trimestrales y anuales que debe presentarle el gerente general, conforme a las normas establecidas por el directorio y a los principios y sistemas de contabilidad aplicables a las sociedades anónimas abiertas, y 12.- Conferir poderes generales al gerente general, y especiales a otros ejecutivos o abogados de la empresa y, para casos específicos y determinados, a terceras personas. Estos poderes los podrá revocar y limitar en cualquier momento, sin expresión de causa.
|
Ley Nº 19.542/97 Artículo 31
|
|
Gerente General
|
Lidera el diseño de propuesta al directorio, la actualización y la ejecución del Plan Estratégico de desarrollo de Puerto Valparaíso. Asimismo dirige la administración eficiente y sustentable de los factores productivos de la empresa, entre los que se cuentan los recursos humanos y financieros, bienes de capital e información.
|
Ley Nº 19.542/97 Artículo 37
|
|
Jefe Jurídico
|
Lidera la unidad jurídica de la Empresa Portuaria Valparaíso siendo el responsable del asesoramiento legal del cumplimiento en forma oportuna de las normas jurídicas, reglamentarias y estatutarias que afecten a EPV. Asesora a la gerencia general y a las gerencias y sus áreas funcionales, tanto en la interpretación y aplicación de principios y normas jurídicas como en la solución de problemas que surgen en este campo y defiende los intereses de la empresa, asumiendo la representación de ella en todo tipo de litigios o asuntos judiciales o extrajudiciales.
|
Criterios de organización interna
|
|
Auditor Interno
|
Supervisa y vela por el cumplimiento del control interno de la empresa, evitando situaciones que puedan afectar negativamente la imagen, la situación patrimonial y externalidades a la sociedad y medioambiente. Asesora al Directorio para implementar un eficaz control interno y los cursos de acción correctivos para la debida gestión administrativa, financiera y contable.
|
Criterios de organización interna
|
|
Planificación y Control Gestión
|
Cautelar la calidad y oportunidad de la información ligada a la gestión de las áreas de la empresa, colaborando con la plataforma de antecedentes para la toma de decisiones estratégicas en Puerto Valparaíso. Planificar, coordinar y verificar la calidad sobre la información de gestión generada en las diferentes gerencias y/o áreas de la Empresa, disponiendo de la elaboración oportuna de los informes requeridos tanto para uso interno de la gerencia como para informar a organismos e instituciones externas, contralores de la actividad económica de la Empresa. Actualizar la planificación estratégica y realizar la proyección de flujos futuros estratégicos de la empresa. Realizar estudios de la industria e industrias relacionadas para alimentar proceso de toma decisiones de la empresa. Administrar sistema de control de metas de la empresa y de la administración y eventual negociación de seguros generales
|
Criterios de organización interna
|
|
Jefe Gestión de Personas
|
Lidera todas las acciones pertinentes a la administración del recurso humano de la empresa y de relaciones laborales, aportando en el desarrollo de un ambiente laboral óptimo, con personal adecuadamente calificado, motivado y recompensado que de respuesta a los objetivos estratégicos de EPV. Ejecuta todas las acciones pertinentes definidas en los subprocesos que componen el área de gestión de personas: inducción, selección, evaluación y capacitación. Asegura un proceso de remuneraciones, leyes sociales, pago de seguros oportuno y acorde a la legalidad vigente.
|
Criterios de organización interna
|
|
Gerente Desarrollo y Concesiones
|
Gerente Desarrollo y ConcesionesEn cuanto al desarrollo físico del Puerto: Gestiona procesos para la identificación, evaluación de negocios, diseño e implementación de iniciativas para el desarrollo, explotación y conservación de infraestructura, a través de las modalidades que consagran los estatutos de EPV. Respecto a la vinculación con terceros (concesiones, arriendos, asociaciones, consultores o contratistas) para el efecto de obras de expansión de capacidad: Diseña los modelos de negocios y de concesión o términos de referencia, la licitación de estos y ejerce su control y administración
|
Criterios de organización interna
|
|
Jefe Desarrollo de Infraestructura
|
Responsable por la planificación e implementación de proyectos de desarrollo estratégico e integral del Puerto de Valparaíso, definiendo las bases técnicas que sustenten su ejecución e implementación para mantener la competitividad del negocio de EPV y su desarrollo sustentable en armonía con la región y el medio ambiente.
|
Criterios de organización interna
|
|
Jefe Gestión Concesiones
|
Responsable por la debida ejecución, implementación y auditoria de cumplimiento de los contratos de concesiones en conformidad con la ley 19.542 y reglamentaciones de licitaciones portuarias, como de la formulación de estudios tácticos asociados a los procesos de concesionamiento, asegurando el desarrollo y la competitividad del patrimonio futuro de los activos de la empresa, bajo condiciones no discriminatorias entre concesionarios
|
Criterios de organización interna
|
|
Gerente Logística
|
Gestiona procesos para el eficiente desempeño y desarrollo de la cadena logística del puerto, asegurando una relación fluida y armónica con todos los stakeholders, identificando e impulsando el desarrollo de los procesos y de los sistemas de información logística de comercio exterior y de apoyo a la fiscalización; la protección industrial, la prevención de riesgos y la salud ocupacional dentro de la instalación portuaria y vías de acceso vial ferrovial. Administra los espacios físicos bajo la administración de EPV, para efectos logísticos, de pasajeros y usos por ciudadanos y turistas. Le corresponde además desarrollar negocios logísticos, la promoción comercial del puerto, la coordinación de la comunidad portuaria velando por la satisfacción de clientes directos e indirectos del puerto.
|
Criterios de organización interna
|
|
Jefe Competitividad y Marketing Portuario
|
Desarrolla e implementa el Plan de Marketing de Puerto Valparaíso. Identifica necesidades de mejora y oportunidades para el sistema portuario de Valparaíso en su conjunto y la cadena logística portuaria del comercio exterior que fluye él, a partir de la relación con los clientes y usuarios. Integra y coordina a los diferentes actores de la comunidad logística portuaria de Valparaíso para velar en conjunto por su competitividad (Foro Logístico de Puerto Valparaíso, FOLOVAP). Estudia y analiza las tendencias del mercado naviero y del comercio exterior del país, identificando potenciales nuevos escenarios para el puerto de Valparaíso. Promueve el desarrollo de la industria de cruceros en Chile con foco en Puerto Valparaíso. Desarrolla el modelo de competitividad de Puerto Valparaíso.
|
Criterios de organización interna
|
|
Jefe de Sostenibilidad y Protección Industrial
|
Propone e implementa las políticas y doctrina de EPV en materias de Protección Industrial, cuya orientación es al resguardo y protección de personas, materiales y el medio ambiente, tanto en recintos EPV, de administración propia como concesionada, conforme lo establecen los cuerpos legales relacionados con la protección física y la prevención, la seguridad y salud en el trabajo, representando técnicamente a EPV, en lo concerniente a estas materias, ante organismos del estado, empresa privada y otras instituciones.
|
Criterios de organización interna
|
|
Jefe Proyectos Logísticos
|
Implementar tecnologías de información que permitan el desarrollo de servicios y aplicaciones que resuelvan problemáticas concretas haciendo más productivas y competitiva la infraestructura disponible y los servicios portuarios. Maximizar el uso de la infraestructura instalada y desarrollar coherentemente las conexiones del puerto con el hinterland en sus diferentes modos de transporte. Aumentar la integración de información logística con los actores que conforman la cadena logística de Puerto Valparaíso. Desarrollar oportunidades de negocio de agregación de valor a la comunidad portuaria basado en las tecnologías de la información.
|
Criterios de organización interna
|
|
Gerente Administración y Finanzas
|
Lidera los procesos del Área de Administración y Finanzas, cautelando la correcta gestión sobre los recursos financieros de EPV y las personas. Gestiona los recursos financieros, procesos contables, presupuestos, administrativos, planificación estratégica y Control de Gestión. Dirige las gestiones financieras con sujeción a las normas de la SVS, Ministerio de Hacienda, prácticas nacionales, Normas Internacionales de Contabilidad e IFRS. Define pautas generales para el buen desempeño de la administración de la empresa; propone políticas de créditos y cobranzas, seguros, adquisiciones entre otras. Vela por el mantenimiento de un adecuado sistema de información y registros de área. Provee apoyo a toda la instancia organizacional, en Abastecimiento y Finanzas, Mantenimiento e Informática. Vela por un buen clima organizacional en la empresa, realizando la supervisión general y proveyendo el apoyo necesario en las áreas de Recursos Humanos, para su administración y promoción de buenas prácticas de liderazgo laborales.
|
Criterios de organización interna
|
|
Jefe Abastecimiento
|
Lidera, ejecuta y cautela la correcta y oportuna realización de las acciones relacionadas con licitaciones de abastecimiento, compra y contratos para asegurar la continuidad de las operaciones de EPV, cumpliendo con los procedimientos y normas propias del área en lo específico y de EPV en general.
|
Criterios de organización interna
|
|
Jefe Finanzas y Contador General
|
Lidera actividades ligadas al registro análisis y control del ámbito contable, financiero y tributario de EPV, asegurando la entrega a gerencia de información oportuna, real, precisa y fidedigna bajo las regulaciones legales, tributarias, contables y administrativas que las rigen, manteniendo una actitud de constante búsqueda de mejora y optimización de procesos que faciliten y hagan mas precisa toda la gestión contable y financiera de la empresa.
|
Criterios de organización interna
|
|
Jefe Sistemas
|
Lidera acciones para cautelar la correcta operación de sistemas y vela por el desarrollo de contratos externos ligados al desarrollo y/o mantención de SW, HW y Redes. Investiga desarrollo de tecnologías que puedan ser implementadas y aplicadas a EPV, mejorando la gestión de información de la empresa, su entorno logístico, sus procesos internos y modelos de negocio, manteniendo a su vez las tecnologías de la empresa acorde al mercado con estándares de calidad de servicios entregados a clientes internos y externos.
|
Criterios de organización interna
|
|
Gerente Comunicaciones y Vinculación
|
Posiciona percepciones favorables en públicos de interés (stakeholders) internos y externos, que favorezcan la reputación de marca y faciliten el desarrollo de proyectos y actividades de la empresa, mediante la gestión de la comunicación, la publicidad y difusión, y las relaciones publicas, en un marco editorial, de imagen gráfica, valórica y de estilo empresarial que le define la alta dirección. Ejecuta actividades relacionadas con la imagen de la empresa frente a entidades externas y público en general, responsable de los asuntos corporativos de la empresa desde una visión estratégica con un fuerte desarrollo en la promoción y difusión nacional e internacional de la empresa. Actúa como receptor de información estratégica, traspasando a las distintas unidades de gestión en materia de nuevas oportunidades o negocios para ser aprovechadas por la Empresa.
|
Criterios de organización interna
|
|
Jefe Comunicaciones Corporativas
|
Desarrolla e implementa el Plan de Estratégico de Comunicaciones de Puerto Valparaíso. Ejecuta las acciones pertinentes definidas en los subprocesos que componen el área de comunicaciones corporativas: gestión de prensa y relación con los medios de comunicación; colaboración en la ejecución del plan de comunicaciones internas; posicionamiento favorable de la imagen corporativa ante los públicos de interés; desarrollo de plataformas de comunicación propias; coordinación y ejecución del plan publicitario de medios; coordinación del marco editorial en términos gráficos, audiovisuales y periodísticos, definido por la alta dirección de la empresa
|
Criterios de organización interna
|
|
Comunidades
|
Se preocupa de elaborar e implementar los planes y estrategias de relacionamiento comunitario. Asimismo, realiza tácticas de participación ciudadana buscando generar un mayor conocimiento de los proyectos de desarrollo evaluados ambientalmente.
|
Criterios de organización interna
|
|
Marketing y Eventos
|
Descripción en Construcción
|
Criterios de organización interna
|
|