Como encargado de administrar, mantener y desarrollar el sistema portuario local, Puerto Valparaíso está hoy inmerso en el desafío de conservar y potenciar su reconocida condición de “puerto principal”, mediante un sistema de gestión logística basado en la eficiencia, una mirada de futuro con foco en la sostenibilidad y el patrimonio, y un ambicioso plan de desarrollo de infraestructura, el que pretende lograr un nuevo impulso para Valparaíso, capturando el liderazgo como puerto clave a nivel nacional y de la costa Pacífico.
El Plan de Desarrollo de Puerto Valparaíso es una carta de navegación que da respuesta a la tarea de concebir la evolución del puerto, junto con dar a conocer la planificación territorial en el corto y largo plazo, basado en tres requisitos básicos:
- Asegurar el crecimiento sustentable de la infraestructura portuaria.
- Incrementar la eficiencia logística para mejorar la competitividad de Valparaiso.
- Compatibilizar el desarrollo del puerto con todas las vocaciones de la ciudad.




Ampliación Portuaria
Puerto Valparaíso, en respuesta al crecimiento de la industria marítima y la demanda por mayor participación en la toma de decisiones vinculadas a su Plan de Desarrollo, ha definido avanzar en un nuevo proyecto de Ampliación Portuaria que se ajuste a los requerimientos del comercio exterior de Chile y plantee una propuesta acorde con la visión de la ciudad por mayor acceso al Borde Costero y el potenciamiento de otros motores de desarrollo como el turismo y el patrimonio. Con este objetivo Puerto Valparaíso se encuentra trabajando en un proyecto que permita incorporar 1,0 millón de TEUs de capacidad antes de 2030, aprovechando la disponibilidad de aguas abrigadas e incorporando nuevas áreas al recinto portuario para potenciar los actuales terminales.
Por lo tanto, Puerto Valparaíso se encuentra trabajando intensamente en el desarrollo de un proyecto competitivo y la documentación necesaria para ingresar durante 2022 al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia para iniciar, en el menos plazo posible, un proceso de licitación internacional competitivo.
Mejoramiento accesibilidad a Puerto Valparaíso.
Intervención Urbano – Paisajista de alto impacto, la cual revertirá la condición de deterioro actual de los siguientes sectores de la ciudad, asociados al puerto:
- Sector salida del viaducto Acceso Sur, donde se construirá un nuevo viaducto.
- Sector Muelle Prat, donde se construirá un paso inferior para camiones.
Este proyecto es determinante para asegurar el futuro crecimiento de los terminales.
Desarrollo: Empresa Portuaria Valparaíso (EPV)
Características:
- Nuevo viaducto de tres pistas de bajada, (2 para TPS y 1 para TCVAL), y una de subida.
- Genera 0,6 has de área potencial de acopio.
- Soterramiento de camiones en interzona de Muelle Prat, con una plataforma de 95 m
Inversión: MMUS$ 36